Sin embargo, la historia del torneo fue bastante cambiante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhafL_gsV2T8c4UfZbiuJhE1ZkP33OxU2A7Pe2BjmVKEUbZGFrpFGqnnJPxt8tr4_k9B-Gf0_a-w2zPbXFYZFBIR51HX5ET_pS7z2zEijj_zhW4_G9jtIPwZUdfLdA4CAFUqC1tieSNrd6Y/s320/copaconfederaciones.jpg)
La segunda edición tuvo un formato similar y la misma sede. En 1995, el ganador fue Dinamarca, seguida por Argentina, México y Nigeria. Los hermanos Michael y Brian Laudrup fueron los héroes daneses.
En 1997, otra vez en Arabia Saudita, se consagró Brasil. Detrás se ubicaron Australia, República Checa y Uruguay. Denilson fue elegido como Balón de Oro del torneo (mejor jugador), bien acompañado por sus compañeros Ronaldo, Romario y Roberto Carlos.
México fue la sede en 1999 y el local se quedó con la copa. Brasil, Estados Unidos y Arabia Saudita se situaron detrás. El Balón de Oro fue Ronaldinho, mientras que las estrellas mexicanas fueron Luis Hernández y Cuauhtémoc Blanco.
Corea y Japón compartieron sede en 2001. El campeón fue Francia, segundo quedó Japón, en tercer puesto se ubicó Australia y cuarto resultó Brasil. Robert Pires fue condecorado como Balón de Oro.
Francia fue anfitrión y campeón en 2003. Camerún, Turquía y Colombia completaron las cuatro primeras posiciones. Otra vez, un francés fue Balón de Oro: Thierry Henry.
Alemania fue la sede de la Copa Confederaciones 2006, que finalizó con Brasil en el primer lugar, Argentina en el segundo, Alemania en el tercero y México en el cuarto. El Balón de Oro fue para Adriano.
1 comentarios:
Hola me gustaria presentarte mi blog del mundial.
Mundial de Sudafrica
Espero te guste
Saludos!
Publicar un comentario